Calendario
Estamos preparando nuevas convocatorias, déjanos tus datos a través del formulario y te avisaremos en cuanto estén disponibles.
Acerca del curso
Prepárese para el examen Red Hat Certified Engineer Exam (EX300)
RHCE® Certification Lab (RH299) es un entorno de laboratorio simplificado para que los estudiantes trabajen a su propio ritmo y practiquen para rendir el examen Red Hat Certified Engineer (RHCE) Exam (EX300).
Para poder asistir, los estudiantes deben haber completado la capacitación presencial y estar ya en la fase de preparación para el examen. El desarrollo se centra principalmente en el tiempo del laboratorio.
- Gestión y resolución de problemas de los servicios de systemd durante el proceso de arranque
- Configuración de la red y resolución de problemas básicos
- Gestión del almacenamiento local; creación y utilización de los sistemas de archivos
- Gestión del firewall con firewalld
- Automatización de la instalación de Red Hat Enterprise Linux® con Kickstart
- Gestión de la configuración de SELinux
- Uso de los sistemas de archivos compartidos NFS y Samba
- Configuración del destino y el iniciador iSCSI
- Resolución de problemas del sistema de nombres de dominio (DNS) y servidor de nombres en caché
- Implementación de servidores de archivos del sistema de archivos de red (NFS) y del bloque de mensajes del servidor (SMB)
- Gestión del servidor web Apache HTTPD
- Configuración de la base de datos SQL MariaDB
- Cliente nulo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) de Postfix para los servidores
- Creación de scripts de Bash para la automatización
- Haber completado los cursos Red Hat System Administration I (RH124), II (RH134) y III (RH254) o los programas de capacitación equivalentes.
- Se recomienda que los estudiantes rindan la evaluación de habilidades en línea antes de inscribirse al curso.
- En la mayoría de los casos, no alcanza con tener mucha experiencia en administración de UNIX.
Modulo 1: Inicios de sesión locales y remotos
Revise los métodos para acceder al sistema y para solicitar el soporte de Red Hat.
Modulo 2: Navegación por el sistema de archivos
Copie, traslade, cree, elimine, enlace y organice los archivos mientras trabaja desde el intérprete de comandos del shell Bash.
Modulo 3: Usuarios y grupos
Gestione los usuarios y los grupos de Linux y administre las políticas de contraseña locales.
Modulo 4: Permisos de acceso a archivos
Controle el acceso a los archivos y los directorios utilizando permisos y listas de control de acceso (ACL).
Modulo 5: Permisos de SELinux
Gestione el comportamiento de SELinux de un sistema para garantizar su seguridad, en caso de que algún servicio de red se encuentre comprometido.
Modulo 6: Gestión de procesos
Evalúe y controle los procesos que se ejecutan en un sistema Red Hat Enterprise Linux.
Modulo 7: Actualización de paquetes de software
Descargue, instale, actualice y gestione paquetes de software desde los repositorios de paquetes de YUM y Red Hat.
Modulo 8: Creación y montaje de sistemas de archivos
Cree y gestione discos, particiones y sistemas de archivos desde la línea de comandos.
Modulo 9: Gestión de servicios y resolución de problemas de arranque
Controle y supervise los daemons del sistema, y solucione los problemas que se presenten durante el proceso de arranque de Red Hat Enterprise Linux.
Modulo 10: Configuración de la red
Configure la red IPv4 básica en los sistemas Red Hat Enterprise Linux.
Modulo 11: Registros del sistema y NTP
Ubique e interprete correctamente los archivos de registro del sistema relevantes para la resolución de problemas.
Modulo 12: Gestión de volúmenes lógicos
Cree y gestione volúmenes lógicos desde la línea de comandos.
Modulo 13: Procesos programados
Programe las tareas para que se ejecuten automáticamente en el futuro.
Modulo 14: Montaje de sistemas de archivos de red
Use autofs y la línea de comandos para montar y desmontar el almacenamiento de red con NFS y SMB.
Modulo 15: Configuración del firewall
Configure un firewall básico.
Modulo 16: Virtualización y Kickstart
Automatice la instalación de Red Hat Enterprise Linux en máquinas virtuales con la máquina virtual basada en el kernel (KVM) y libvirt.
Modulo 17: Gestión de la red IPv6
Configure la red IPv6 básica en sistemas Red Hat Enterprise Linux y solucione los problemas asociados a ella.
Modulo 18: Configuración de la conexión y la agregación de enlaces
Configure las funcionalidades avanzadas de la interfaz de red, como la unificación, la agrupación y la conexión de software local, y solucione los problemas asociados a ella.
Modulo 19: Control de seguridad de los puertos de red
Permita y deniegue el acceso a los servicios de red con técnicas de filtrado avanzadas de SELinux y firewalld.
Modulo 20: Gestión de DNS para los servidores
Establezca y verifique los registros DNS correctos para los sistemas y configure el DNS de almacenamiento en caché seguro.
Modulo 21: Configuración del envío de correos electrónicos
Derive todos los correos electrónicos que el sistema envíe a una puerta de enlace SMTP para centralizar su distribución.
Modulo 22: Almacenamiento en bloques
Proporcione y utilice los dispositivos de bloque iSCSI en red como discos remotos.
Modulo 23: Almacenamiento de archivos
Proporcione exportaciones de NFS y recursos compartidos de archivos SMB a sistemas y usuarios específicos.
Modulo 24: Configuración de las bases de datos MariaDB
Proporcione una base de datos SQL MariaDB para que la utilicen los administradores de bases de datos y programas.
Modulo 25: Servicio web Apache HTTPD
Configure Apache HTTPD para proporcionar hosts virtuales y sitios web habilitados para la seguridad de la capa de transporte (TLS).
Modulo 26: Escritura de scripts de Bash
Escriba scripts de shell sencillos con Bash.
Modulo 27: Condicionales de Bash y estructuras de control
Utilice los condicionales de Bash y otras estructuras de control para escribir comandos y scripts de shell más complejos.
Modulo 28: Configuración de entornos de shell
Personalice el inicio de Bash y utilice las variables del entorno, así como los alias y las funciones de Bash.
- Formador Certificado por Red Hat
- Más de 5 años de experiencia profesional
- Más de 4 años de experiencia docente
- Profesional activo en empresas del sector IT
Solicita información
CAS TRAINING, S.L.U. , le informa que la finalidad del tratamiento es atender a su solicitud de información, reclamación, duda o sugerencia que realice sobre los productos y/o servicios ofrecidos, así como para mantenerle informado de nuestra actividad la gestión de la relación que nos une, la prestación del servicio contratado, así como el envío de información que pudiera ser de su interés sobre nuestros servicios formativos y de consultoría de negocio.
Podrá retirar su consentimiento y ejercitar los derechos reconocidos en los artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679, enviando un correo electrónico a rgpd@cas-training.com, adjuntando copia de su DNI o documentación acreditativa de su identidad. Puede solicitar más información rgpd@cas-training.com o www.cas-training.com.

Descargar programa

Descargar matrícula
Si no has encontrado lo que buscabas, prueba buscar tu curso o certificación aquí