RHCE Certification Lab Online Training

Logo Red Hat Training Partner

Prepárese para el examen Red Hat Certified Engineer Exam (EX300)

RHCE® Certification Lab (RH299) es un entorno de laboratorio simplificado para que los estudiantes trabajen a su propio ritmo y practiquen para rendir el examen Red Hat Certified Engineer (RHCE) Exam (EX300).

Para poder asistir, los estudiantes deben haber completado la capacitación presencial y estar ya en la fase de preparación para el examen. El desarrollo se centra principalmente en el tiempo del laboratorio.

Pr贸ximos inicios

No disponibles en este momento.
Objetivos
  • Gestión y resolución de problemas de los servicios de systemd durante el proceso de arranque
  • Configuración de la red y resolución de problemas básicos
  • Gestión del almacenamiento local; creación y utilización de los sistemas de archivos
  • Gestión del firewall con firewalld
  • Automatización de la instalación de Red Hat Enterprise Linux® con Kickstart
  • Gestión de la configuración de SELinux
  • Uso de los sistemas de archivos compartidos NFS y Samba
  • Configuración del destino y el iniciador iSCSI
  • Resolución de problemas del sistema de nombres de dominio (DNS) y servidor de nombres en caché
  • Implementación de servidores de archivos del sistema de archivos de red (NFS) y del bloque de mensajes del servidor (SMB)
  • Gestión del servidor web Apache HTTPD
  • Configuración de la base de datos SQL MariaDB
  • Cliente nulo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) de Postfix para los servidores
  • Creación de scripts de Bash para la automatización
Requisitos
  • Haber completado los cursos Red Hat System Administration I (RH124), II (RH134) y III (RH254) o los programas de capacitación equivalentes.
  • Se recomienda que los estudiantes rindan la evaluación de habilidades en línea antes de inscribirse al curso.
  • En la mayoría de los casos, no alcanza con tener mucha experiencia en administración de UNIX.
Contenidos

Modulo 1: Inicios de sesi贸n locales y remotos

Revise los m茅todos para acceder al sistema y para solicitar el soporte de Red Hat.

Modulo 2: Navegaci贸n por el sistema de archivos

Copie, traslade, cree, elimine, enlace y organice los archivos mientras trabaja desde el int茅rprete de comandos del shell Bash.

Modulo 3: Usuarios y grupos

Gestione los usuarios y los grupos de Linux y administre las pol铆ticas de contrase帽a locales.

Modulo 4: Permisos de acceso a archivos

Controle el acceso a los archivos y los directorios utilizando permisos y listas de control de acceso (ACL).

Modulo 5: Permisos de SELinux

Gestione el comportamiento de SELinux de un sistema para garantizar su seguridad, en caso de que alg煤n servicio de red se encuentre comprometido.

Modulo 6: Gesti贸n de procesos

Eval煤e y controle los procesos que se ejecutan en un sistema Red Hat Enterprise Linux.

Modulo 7: Actualizaci贸n de paquetes de software

Descargue, instale, actualice y gestione paquetes de software desde los repositorios de paquetes de YUM y Red Hat.

Modulo 8: Creaci贸n y montaje de sistemas de archivos

Cree y gestione discos, particiones y sistemas de archivos desde la l铆nea de comandos.

Modulo 9: Gesti贸n de servicios y resoluci贸n de problemas de arranque

Controle y supervise los daemons del sistema, y solucione los problemas que se presenten durante el proceso de arranque de Red Hat Enterprise Linux.

Modulo 10: Configuraci贸n de la red

Configure la red IPv4 b谩sica en los sistemas Red Hat Enterprise Linux.

Modulo 11: Registros del sistema y NTP

Ubique e interprete correctamente los archivos de registro del sistema relevantes para la resoluci贸n de problemas.

Modulo 12: Gesti贸n de vol煤menes l贸gicos

Cree y gestione vol煤menes l贸gicos desde la l铆nea de comandos.

Modulo 13: Procesos programados

Programe las tareas para que se ejecuten autom谩ticamente en el futuro.

Modulo 14: Montaje de sistemas de archivos de red

Use autofs y la l铆nea de comandos para montar y desmontar el almacenamiento de red con NFS y SMB.

Modulo 15: Configuraci贸n del firewall

Configure un firewall b谩sico.

Modulo 16: Virtualizaci贸n y Kickstart

Automatice la instalaci贸n de Red Hat Enterprise Linux en m谩quinas virtuales con la m谩quina virtual basada en el kernel (KVM) y libvirt.

Modulo 17: Gesti贸n de la red IPv6

Configure la red IPv6 b谩sica en sistemas Red Hat Enterprise Linux y solucione los problemas asociados a ella.

Modulo 18: Configuraci贸n de la conexi贸n y la agregaci贸n de enlaces

Configure las funcionalidades avanzadas de la interfaz de red, como la unificaci贸n, la agrupaci贸n y la conexi贸n de software local, y solucione los problemas asociados a ella.

Modulo 19: Control de seguridad de los puertos de red

Permita y deniegue el acceso a los servicios de red con t茅cnicas de filtrado avanzadas de SELinux y firewalld.

Modulo 20: Gesti贸n de DNS para los servidores

Establezca y verifique los registros DNS correctos para los sistemas y configure el DNS de almacenamiento en cach茅 seguro.

Modulo 21: Configuraci贸n del env铆o de correos electr贸nicos

Derive todos los correos electr贸nicos que el sistema env铆e a una puerta de enlace SMTP para centralizar su distribuci贸n.

Modulo 22: Almacenamiento en bloques

Proporcione y utilice los dispositivos de bloque iSCSI en red como discos remotos.

Modulo 23: Almacenamiento de archivos

Proporcione exportaciones de NFS y recursos compartidos de archivos SMB a sistemas y usuarios espec铆ficos.

Modulo 24: Configuraci贸n de las bases de datos MariaDB

Proporcione una base de datos SQL MariaDB para que la utilicen los administradores de bases de datos y programas.

Modulo 25: Servicio web Apache HTTPD

Configure Apache HTTPD para proporcionar hosts virtuales y sitios web habilitados para la seguridad de la capa de transporte (TLS).

Modulo 26: Escritura de scripts de Bash

Escriba scripts de shell sencillos con Bash.

Modulo 27: Condicionales de Bash y estructuras de control

Utilice los condicionales de Bash y otras estructuras de control para escribir comandos y scripts de shell m谩s complejos.

Modulo 28: Configuraci贸n de entornos de shell

Personalice el inicio de Bash y utilice las variables del entorno, as铆 como los alias y las funciones de Bash.

Material del curso

Documentaci贸n del curso RHCE Certification Lab Online Training

Perfil del docente
  • Formador Certificado por Red Hat
  • M谩s de 5 a帽os de experiencia profesional
  • M谩s de 4 a帽os de experiencia docente
  • Profesional activo en empresas del sector IT
Beneficios para tu formaci贸n

Haz click aqu铆 y descubre los descuentos, promociones y ayudas disponibles para tu formaci贸n tecnol贸gica.

Solicitar informaci贸n
Partner oficial de los principales fabricantes tecnol贸gicos

The Swirl Logo es una marca registrada del grupo PeopleCert庐. Utilizada bajo licencia de PeopleCert庐. Todos los derechos reservados.